Magazine - Latinspots
logo-revista-mobile
logo-revista-blanco
portada-nota

Especial Chile

Wolf BCPP / Diego Perry y Gonzalo Baeza: Creatividad Integrada

Luego de cerrar importantes negocios en 2024, Wolf BCPP se concentró durante 2025 en su nueva fusión con el grupo GyT, consolidándose como parte del grupo para ofrecer una creatividad integrada, tanto campañas masivas y digitales como experiencias medios y consultoría, y para aspirar a todas las categorías de anunciantes con una propuesta eficiente, ágil y local. En esta entrevista con LatinSpots, Diego Perry –CEO- y Gonzalo Baeza -CCO y Socio- de Wolf BCPP, analizan los desafíos de la industria creativa chilena, revelan los intereses de los anunciantes en Chile y reflexionan sobre el futuro de la publicidad después de la IA.

LatinSpots (LS): -¿Cómo está Chile?

Diego Perry (DP): - Chile se ha caracterizado por ser un país estable, sin embargo las dificultades para retomar el crecimiento de otras épocas, y una serie de indicadores que, sumados, vienen mostrándonos una nueva realidad, que finalmente tienen un efecto concreto muy complejo en el bolsillo de las personas y, por lo tanto, en su vida cotidiana. En ese sentido, los últimos años venimos observando que aquellas marcas que leyeron esto y tomaron decisiones que les permitiera ofrecer un vínculo de valor con ese cotidiano y sus dificultades, ofreciendo soluciones relevantes, son precisamente las marcas que lideran la mayoría de los rankings de nuestro país. Los efectos de esto en la publicidad son diversos, y creo que, en lo macro, la creatividad es sin duda una de las herramientas más necesarias para este contexto.

Foto 2

Diego Perry y Gonzalo Baeza hacen un balance de Wolf BCPP del año 2024 y 2025 y descubren sus proyectos para 2026.

LS: -¿Cómo ve a la industria publicitaria de su país y, en particular, a la industria creativa?

DP: -La industria creativa en Chile tiene una misión bastante primaria, instalar con solidez el concepto de “industria creativa” y luego convocar. Son varios los sectores que se asocian espontáneamente a esta industria, pero hay muchos otros que es necesario integrar hacia una visión común respecto a las oportunidades que existen y al rol que tiene esta industria en el desarrollo del país de cara al futuro. Porque dejar de ser solo un país cuya fuerza económica descansa en industrias extractivas, y dar espacio para el desarrollo de industrias de conocimiento, ciencia, y creatividad, requiere de una capacidad sólida y consistente de converger a todos esos diferentes sectores para desarrollar una agenda potente y consciente del corto, mediano y largo plazo. La publicidad es de los sectores líderes de esta industria, pero cada sector por sí solo no logrará tomar las oportunidades que enfrenta la industria en su visión más amplia.

El abc de la vida. Anunciante: abc. Marca: abc. Producto: Lanzamiento tiendas “abc”. Agencia: Wolf BCPP. Director General Creativo: Gonzalo Baeza. Director Creativo: Arnaldo Gamonal. Redactor: Gonzalo Baeza, Arnaldo Gamonal. Director de Arte: Max Miran-Suárez, Eduardo Herrera. Productor Audiovisual: Diego Arriagada. Productora: Vincent - Brutal. Realizador / Director: Santi Franco. Productor Ejecutivo: Ismael Mora, Diego Arriagada. Post-producción: Mostro. Director de Fotografía: Vicente Mayo. Sonido: la Clínica Producciones. Responsable Cliente: Fabiana González. País: Chile. Categoría: institucional.

LS: -¿Qué están pidiendo hoy los anunciantes en Chile?

Gonzalo Baeza (GB): -Los anunciantes están interesados en un montón de cosas que necesitan resolver. Y unas de las más importantes, así como lo estipulan estudios como el Agency Scope, tiene que ver con la integración, porque para un cliente, alinear agencias masivas, digitales, de comunicaciones y de medios, entre otras, puede ser un parto. Y eso toca a lo creativo de cerca, porque una creatividad integrada, bien resuelta y en sincro, permite soluciones mucho más efectivas. Todos los cambios que hemos empujado desde Wolf, ahora consolidado como parte del grupo Wolf_GyT, tienen que ver con eso, con poder ofrecer la creatividad por la que se nos reconoce -eficaz, original, memorable- no solo en campañas masivas y digitales, sino que también ahora a través de experiencias, trade, PR, medios, consultoría, todo.

Hyperreal Tastes Better. Anunciante: Burger King. Marca: Burger King. Producto: Burger King. Agencia: Wolf BCPP. Director General Creativo: Gonzalo Baeza. Director Creativo: Arnaldo Gamonal. Redactor: Benjamín Cancino - Simona Lopéz - Santiago Beya - Santiago Zlatar. Director de Arte: Max Miranda Suarez - Jhamu Montoya - Diego Sepulveda - Camilo Roa. Productor Audiovisual: Diego Arriagada. Productora: Vincent Content. Realizador / Director: Diego Arriagada. Post-producción: Mostro Squad. Sonido: Shangri-la / Sauvalle. Responsable Cliente: María Luz Fochezato. País: Chile. Categoría: institucional.

"La industria creativa en Chile

tiene una misión bastante

primaria, instalar con solidez el

concepto de “industria creativa”

y luego convocar"

Diego Perry

LS: -¿Qué están pidiendo los consumidores a las marcas? 

GB: -Los consumidores están más pragmáticos que nunca, y lo que piden es que las marcas les funcionen de verdad. Que les resuelvan algo, que los ayuden en el día a día, que les sean funcionales. Y nuestro trabajo es poder poner en relevancia eso en lo que las marcas te pueden ayudar, dejar en claro por qué es importante, y cómo somos distintos en esa propuesta de valor. Si eso lo hacemos de una manera que te sorprenda y no puedas olvidar, trabajo hecho.

El Rollo Perdido. Anunciante: Xiaomi. Marca: Xiaomi. Producto: Xiaomi 15 Ultra. Agencia: Wolf BCPP. Director General Creativo: Gonzalo Baeza. Director Creativo: Oscar González. Redactor: Felipe Monroy, Tomás Vichachi, Catalina Chocair, Simona Lopez, Mayte Orellana. Director de Arte: Eduardo Herrera, Natalia Vega, Marianyela Fernandez, Bryan Aranda, Cameron Castillo. Content Manager: Catalina Said. Productor Audiovisual: Mutante Films. Realizador / Director: Mutante Films. Productor Ejecutivo: José Arroyo. Director de Fotografía: José Tomás Fuentes. Responsable Cliente: Felipe Villalobos, Ignacio Villegas, Jepte Escalona. País: Chile. Categoría: institucional.

LS: -¿Qué balance hacen de Wolf BCPP del año 2024 y 2025?

GB: -El 2024 fue un muy buen año para nosotros. Fuimos la agencia independiente del año, cerramos nuevos e importantes negocios, y de cara al 2025, estamos muy concentrados en esta nueva fusión con el grupo GyT, y cómo eso nos está permitiendo ofrecer algo que hasta ahora se asignaba, como propuesta de valor, más a las redes, y eso es un grupo independiente con la amplitud de capacidades, respaldo y tamaño de las multinacionales. Estamos apuntando a ir por todas las grandes categorías de anunciantes, para poder atender de una manera más eficiente, más ágil y más “local” a esas categorías y marcas.

Burger King
Hyperreal Tastes Better 1. Anunciante: Burger King. Marca: Burger King. Producto: Burger King. Agencia: Wolf BCPP. Director General Creativo: Gonzalo Baeza. Director Creativo: Arnaldo Gamonal. Redactor: Benjamín Cancino - Simona Lopéz - Santiago Beya - Santiago Zlatar. Director de Arte: Max Miranda Suarez - Jhamu Montoya - Diego Sepulveda - Camilo Roa. Productor Audiovisual: Diego Arriagada. Productora: Vincent Content. Realizador / Director: Diego Arriagada. Postproducción: Mostro Squad. Sonido: Shangri-la / Sauvalle. Responsable Cliente: María Luz Fochezato. País: Chile. Categoría: institucional.

LS: -¿Cómo definirían a su empresa hoy?

GB: -Hoy Wolf BCPP tiene la reputación de “la” agencia independiente creativa de Chile, y nos encanta que así sea, pero su gran diferencial (más allá de su creatividad disruptiva) tiene que ver con el grupo. En el grupo está GyT Experience, GyT Trade, Madcom, Forza, Mia y Vincent, que representan experiencias y eventos, fuerza y tecnología en el punto de venta, medios y PR, creatividad con especialidad en el digital y retail, consultoría de marca y producción audiovisual, respectivamente, y eso para nosotros hace TODA la diferencia. Hoy tenemos la capacidad de atender a un cliente amplio de necesidades, un gran retail, un gran banco, una gran telco, sin que necesite alinear a agencias, porque cuando conformamos equipos, lo que hacemos es armarlos con talentos de las distintas verticales, y quedan esos talentos liderados por un Director de Integración que logra que, de cara al cliente, la contraparte sea una sola, para todo lo que necesita resolver. Ahí está nuestro gran diferencial.

"Tenemos la capacidad de atender

a un cliente amplio de necesidades,

un gran retail, un gran banco, una gran

telco, sin que necesite alinear a agencias"

Gonzalo Baeza

LS: -¿Con qué marcas están trabajando y para qué países?

GB: -Tenemos marcas de todo tipo, como Netflix, Burger King, Starbucks, Xiaomi, Changan, Uber, la Universidad Adolfo Ibáñez, la Preferida, entre otras, y hoy trabajamos para Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay de manera constante. El año pasado hicimos proyectos para el resto de Latinoamérica también, como en Colombia y México. Ese “know how” nos encantaría seguir expandiéndolo a otros clientes regionales. Para nosotros, el cliente ideal es el de cualquier agencia, me imagino, uno que tenga que hacer mucho, con desafíos interesantes y que puedan resolverse apostando por una estrategia innovadora que dé paso a una creatividad disruptiva.

LS: -¿Qué trabajos recientes de Wolf BCPP destacaría y por qué?

GB: -Este año nos tocó participar del lanzamiento de un nuevo retail, que nace de la fusión de las marcas abcdin, y La Polar. “abc”, la nueva gran tienda, fue una marca que trabajamos desde su arquitectura, diseño, propuesta de valor, y que claro, terminó en una linda campaña. Ese fue un trabajo integral y nos gustó mucho el resultado.

Para Burger King, hicimos una campaña de Outdoor lindísima con un pintor hiperrealista para destacar los ingredientes 100% reales de todo el menú de BK (“Lo hiper real sabe mejor”), y además porque celebrábamos 30 años de Burger King en Chile.

Y ahora último, para el lanzamiento del Xiaomi 15-Ultra, co-diseñado con Leica, armamos una ficción de la mano del renombrado fotógrafo chileno Luis Poirot, que le dedicó su vida a retratar Chile, en que fuimos a sacar de vuelta las fotos de un rollo perdido que nunca pudo revelar, pero que sí podía recordar. El proyecto completo, desde el film a las fotos sacadas con el celular son una joya.

LS: -¿Qué es hacer creatividad hoy?

GB: -Para mí, hacer creatividad hoy tiene mucho de oportunista. De hacer sentir a tu cliente que eso que se le presenta es un “ahora o nunca”. Que sientan un rico entusiasmo por lo que podría llegar a pasar con eso que se les presenta, y con un sano sentido de urgencia. Algo tan “de ahora para los tiempos de ahora” que no nos podemos esperar mucho, porque esta idea es tan fresca, tan de hoy, que con el tiempo se vence.

"Los consumidores están más

pragmáticos que nunca, y lo que piden

es que las marcas les funcionen de verdad"

Gonzalo Baeza

LS: -¿Hacia dónde cree que está yendo la industria publicitaria?

GB: -Para mí al menos, lo que me encantaría que pasara es que la Inteligencia Artificial se llevara todo lo más higiénico que hacen las agencias. Las grillas con promociones, los diseños, las menciones, todo, y que las agencias pasen a ser lo que más necesitan ser, un lugar al que se va a buscar, más que un servicio, una idea. Una idea de comunicación, de campaña, de producto, de negocio, de lo que fuera, pero una idea valiosa, una idea capaz de ser un agente de cambio, una idea que conecte de manera original, sorpresiva y emocionante. Eso es lo que la Inteligencia Artificial no podrá generar nunca, creatividad pura, real, humana, ahí creo que va a estar nuestro negocio en el futuro, y me encanta.

LS: -¿Cuáles son los proyectos y objetivos de Wolf BCPP para 2026?

GB: -Consolidarnos como grupo, atraer a esos grandes clientes de Chile y la región, y seguir compitiendo desde nuestra creatividad y eficacia. Lo que es un montón.

end-note-logo

Compartir en:

magazine-instagram magazine-face  magazine-face magazine-twitter magazine-telegram magazine-whatsapp

Agregar a Mi Latin

arrow-magazine-prev

53 de 130

arrow-magazine-next