Coca Cola niega haber pagado, pero el anuncio apareció. Fue el mismo que se transmitió por primera vez hace 44 años. Todo encaja a la perfección en el final de Mad Men. Don Draper (Jon Hamm) está en una sesión de meditación. La cámara se va acercando a la cara del protagonista, mientras se escucha la voz en off del gurú espiritual que dice: “Un nuevo día, nuevas ideas, un nuevo tú”. En un primer plano, Draper esboza una sonrisa irónica, como si acabase de ocurrírsele algo. Inmediatamente después aparece Hilltop. Don lo había logrado de nuevo.
Las redes sociales explotaron (21 mil tweets en tres horas una vez terminado el episodio). La cuenta oficial de Coca Cola en Twitter publicaba: “Una gran idea, Don. Gracias por pensar en nosotros”, acompañado de un link directo al spot. Segundos más tarde James Sommerville, Vicepresidente Global de Diseño de Coca Cola, publicaba una imagen. Era una botella de la bebida con una etiqueta que decía “Don”. Sería la antesala del resto de la iniciativa de la compañía horas después en Times Square para agradecer a Mad Men por el guiño.
“Tuvimos un conocimiento limitado respecto de la utilización de la marca en el último capítulo y aquello que una historia tan rica como esa iba a contar”, aseguró Coca Cola a través de un comunicado. Los líderes de la marca sabían que el anuncio iba a aparecer, porque hace un año, Matthew Weiner -ideólogo de la serie- se había puesto en contacto con ellos por una versión del anuncio en alta definición, que hoy está en la Librería del Congreso (Washington). Reafirmando la inocencia de la compañía, Wendy Clark (Presidente del área de Marketing Estratégico) declaró: “No hubo intercambio de dinero”.
La historia de Hilltop pertenece a Bill Backer, Director de la cuenta de Coca Cola dentro de McCann. Una demora en un vuelo de Estados Unidos hacia Londres le dio la idea. Los pasajeros estaban enojados, porque tuvieron que hacer escala en Shannon (Irlanda), pero cuando se sentaron en el bar empezaron a distenderse y algunos incluso esbozaron una sonrisa. “Let s have a Coke (Tomémonos una Coca Cola) es más que una invitación a tomarse una gaseosa. Es una manera sutil decir: “Estemos todos juntos, en compañía, aunque sea por un momento”, aseguraba Backer por esos años, según publicó el sitio de Coca Cola. Y McCann tampoco quiso quedarse afuera, en su cuenta oficial de Twitter, publicó: "Gracias Don. Con el tiempo, trajiste una buena idea".
El mimo de Mad Men no pudo llegar en un mejor momento. El 20 de marzo, Coca Cola celebró los 100 años de su botella de vidrio. A través de distintos anuncios en vía pública, dejaron en claro que durante ese siglo, billones de personas “besaron” el icónico envase. “Kissed by” fue uno de los elementos de la campaña global que utilizó a distintas personalidades como Marilyn Monroe, Elvis Presley y Ray Charles.
Don Draper brilló, una vez más, en el último capítulo de Mad Men. También Coca Cola, que hoy goza, más que nunca, de un nuevo momento de gloria. “It s the real thing” fue el slogan de la marca a principios de los 70. Hoy la ficción se vuelve real y la compañía oriunda de Atlanta lo aprovecha.