NOTICIAS
(23/09/23). El Ojo de Iberoamérica avanza en el anuncio de sus Presidentes de Jurado y a pocos días del cierre de inscripciones para participar de los reconocimientos 2023, presenta al Presidente de El Ojo Film, Gustavo Lauría, Co Founder y CCO de la agencia We Believers, consagrada Mejor Agencia y Mejor Agencia Independiente en El Ojo 2022 y Agencia Independiente del Año y la segunda más premiada del mundo en Cannes 2022.
(23/09/23). El Ojo de Iberoamérica avanza en el anuncio de sus Presidentes de Jurado y a pocos días del cierre de inscripciones para participar de los reconocimientos 2023, presenta al Presidente de El Ojo Experiencia de Marca & Activación, Emiliano González de Pietri, CCO de McCann España y Chief Creative Integration Officer de McCann Worldgroup.
(22/09/23). El Ojo de Iberoamérica presenta a sus Presidentes de Jurado y a pocos días del cierre de inscripciones para participar de los reconocimientos 2023, anuncia a la Presidenta de El Ojo Media, Marcia Esteves, CEO & Partner de LewLara TBWA Brasil.
(23/09/23). El Ojo de Iberoamérica presenta a sus Presidentes de Jurado y a pocos días del cierre de inscripciones para participar de los reconocimientos 2023, anuncia al Presidente del nuevo reconocimiento El Ojo Creative Commerce, Manuel Bordé, Global CCO de VMLY&R COMMERCE.
(23/09/23). El Ojo de Iberoamérica anticipa a sus Presidentes de Jurado y a pocos días del cierre de inscripciones para participar de los reconocimientos 2023, presenta al Presidente de El Ojo Digital & Social, Said Gil, Chief Executive Officer de Dentsu Creative México.
(23/09/23). En el marco de un año con elecciones presidenciales, Argentina vive un momento de máxima incertidumbre y profunda crisis económica, social y política, con altos índices de inflación y con el asombro generalizado por los resultados de las elecciones primarias donde se definieron los principales candidatos a presidentes para el país. Nadie puede predecir qué podrá pasar de aquí hasta las elecciones en octubre y de octubre en adelante para los argentinos, más todo lo que hay en juego, a 40 años de la recuperación democrática en Argentina, en un momento en que se dirime el futuro de los argentinos. En este contexto, la industria publicitaria argentina viene enfrentando la situación económica del país diversificando sus empresas, trabajando para el exterior, para la región y a nivel global, exportando en parte su creatividad y su producción audiovisual, y apelando a su talento, siendo flexibles y ágiles y adaptándose a los cambios con alta capacidad de resiliencia. A su vez, vive un momento de profunda transformación producto de los avances tecnológicos y los cambios a nivel global que está atravesando la industria, y que la obligan a actualizarse para acompañar a sus clientes y marcas y comprender y estar a la altura de las necesidades y demandas de los consumidores y la sociedad, que se han vuelto cada vez más exigentes y selectos a la hora de consumir, no solo productos sino valores. La industria creativa argentina ganó su lugar de referente de creatividad mundial y viene consolidándose como proveedora de servicios e ideas, cuyo talento es admirado en todos los rincones del planeta y ha alcanzado puestos de liderazgo en compañías alrededor del mundo. Uno de los mayores desafíos que enfrenta la industria publicitaria argentina es, sin duda, capacitar, inspirar, captar, motivar y retener a su talento, su capital principal.
(23/09/23). El Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica anuncia que el 30 de septiembre finaliza el período de inscripción para que las agencias, productoras, anunciantes, agencias de medios y diferentes profesionales puedan inscribir sus mejores ideas, trabajos y casos para participar de la edición 2023 con tarifas especiales mediante el formato de BOOK.
(23/09/23). Lanzamos una nueva edición de LatinSpots, la #175, con el balance de lo mejor del Festival de Cannes Lions 2023 desde una mirada latina con el análisis de los trabajos ganadores, las temáticas, las nuevas tendencias y las miradas de los presidentes, jurados y protagonistas de la 70° edición del festival. Este número también presenta un Especial dedicado a la industria creativa argentina, sus agencias, productoras y talentos, en las que los líderes de la industria reflexionan sobre los logros alcanzados en Cannes este año y analizan los desafíos del sector en el contexto actual del país. Compartimos un sumario de contenidos y entrevistas.
(23/09/23). El Memorial da América Latina, en Barra Funda, San Pablo, acogerá hoy y mañana domingo 24 de septiembre la 11ª edición del Festival del Club de Creación. Con un programa imperdible, el esperado evento contará con charlas y paneles de discusión, además de conciertos, exposición de las obras premiadas en el 48º Anuario y evaluación de portafolios. También habrá networking y diversas activaciones de las marcas patrocinadoras.
(22/09/23). El Ojo de Iberoamérica presenta a sus Presidentes de Jurado y a pocos días del cierre de inscripciones para participar de los reconocimientos 2023, anuncia a la Presidenta de El Ojo Media, Marcia Esteves, CEO & Partner de LewLara TBWA Brasil.